The Secret of Monkey Island, Edición Especial
The Secret of Monkey Island es un juego clásico que te retrotraerá a tu vida de hace 20 años, cuando los videojuegos eran más una cuestión de ingenio que de impacto visual.
Ese es el gran valor de este juego, y a la vez su gran fallo. Si eres joven, o si no has jugado a Monkey Island antes, es posible que este tipo de juego no te acabe de llenar.
Además, la adaptación de Monkey Island para el iPhone no es precisamente una maravilla, se hace dificil acostumbrarse a la manera de moverse e interactuar con el escenario.
Barriendo hacia un lado con dos dedos, podemos cambiar a la vista clásica, con los menús de acciones de toda la vida y los gráficos originales. En algunas situaciones te vendrá bien usar estos controles, y además te resultará entretenido comprar los gráficos nuevos con los antiguos.
Si te pierdes, agita el iPhone y tendrás una pista para no quedarte colgado mucho tiempo. Habríamos agradecido mucho esto en los tiempos en los que no había internet y dependías de tus amigos: ¿Por dónde vas? me he quedado enganchado, no sé como seguir…
Por si no lo conoces, el juego es una aventura gráfica en la que tendremos que guiar al aspirante a pirata Guybrush Threepwood. Tendrá que enfrentarse al malvado Lechuck, pasando por mil aventuras hasta conseguir derrotarlo.
Tendremos que dialogar con los personajes, recoger objetos, usarlos, abrir y cerrar cosas, como en cualquier aventura gráfica convencional. Los diálogos y el guión son muy divertidos, son el punto fuerte del juego, te reirás un montón.
En esta edición especial del juego, puedes seguir el argumento con los subtítulos, como en el juego original, pero puedes oir también todos los diálogos interpretados, aunque están en inglés.
Este tipo de juego inteligente es impensable en estos tiempos de la diversión fácil. El concepto de buscar pacientemente cosas escondidas por la pantalla no parece algo que les vaya a gustar a los jugones actuales.
El juego no es barato, seis eurazos nada menos. No te recomendamos comprar este juego, a no ser que seas fan, y que quieras volver a reirte con cosas míticas como el «porfa plis recubierto de nata», «cuidado, un mono de tres cabezas», LeChuck, la gobernadora Marley, la hechicera vudú, el Grog… qué tiempos aquellos.
Y si no lo conoces, y realmente te interesa conocerlo, es mejor idea empezar con la versión para PC o Mac, con los controles más naturales.